
Encontrarse a una persona con demencia desorientada por la calle es una situación muy angustiante y en la que actuar se vuelve complejo.
Algunas recomendaciones sobre cómo actuar, tanto si la persona es conocida como si no.
La desorientación es un síntoma psicológico-conductual que aparece desde la primera fase. Se puede presentar como desorientación temporal o espacial. A medida que la enfermedad avanza se agrava y requiere apoyo o supervisión constante.
¿Cómo actuar ante una persona con demencia desorientada?
- Acércate a la persona de manera tranquila y relajada.
- Preséntate de forma educada y pregúntale si le puedes ayudar.
- Es posible que no recuerde donde vive ni sepa contactar con su familia. Réstale importancia a este hecho y muestra tu apoyo.
- Revisa si lleva algún identificador o móvil de contacto.
- Evita la confrontación, si la persona esta muy nerviosa o alterada llama al 112.
Recordatorio
En algunas ocasiones la propia desorientación y nerviosismo puede producir en la persona cierta agresividad.
Intenta mantener la calma, déjale espacio para desahogarse y distráele cambiando de tema. Si no funciona avisa al 112, es posible que la familia haya interpuesto una denuncia y sea mas sencillo localizarles.
Qué pueden hacer las familias o personas cuidadoras
- Se recomienda anotar los datos de la persona en un colgante, pulsera, etiqueta o utilizar dispositivos GPS.
- Contactar con el 112 en lo momentos iniciales de la pérdida, no esperar 24h.
- Facilitar una foto reciente, descripción detallada, lugar, hora en los que se produce la desaparición.
- También informar de los lugares habituales por lo que se suele pasear, diagnóstico, grado de autonomía y si llevaba tarjetas, dinero o móvil.



